Sinusitis

• Salud General

Tratamiento rápido y discreto para
Sinusitis
—por profesionales licenciados.

Sin salas de espera.
Sin planes médicos.
100% online.

¿Qué es

¿Qué son las

¿Qué son las

Sinusitis

?

Es la inflamación de los senos paranasales, las cavidades llenas de aire ubicadas en los huesos del rostro. Esta condición puede ser causada por infecciones, alergias o irritantes, y puede ser aguda (temporal) o crónica (persistente).

Causas
La sinusitis ocurre cuando los senos paranasales se bloquean, lo que permite que bacterias, virus u hongos crezcan y causen inflamación. También puede estar relacionada con otras condiciones respiratorias.

Las causas más comunes son:
• Infecciones virales o bacterianas
• Resfriados o gripe
• Alergias (como la rinitis alérgica)
• Desviación del tabique nasal
• Pólipos nasales
• Contaminación o humo
• Cambios de presión (viajes aéreos, buceo)

¿Puede ser tratado?
Dependiendo de la causa, la sinusitis puede tratarse con descongestionantes, antihistamínicos, esteroides nasales o antibióticos si hay infección bacteriana. En Dzeus, nuestros profesionales licenciados te evalúan mediante una consulta en línea y te brindan un tratamiento efectivo y adaptado a tus síntomas.

15
20
21
22
23
24
25
26
27
28
%

de personas son afectadas en EE.UU. cada año

35
1
2
3
4
5
6
7
8
66
%

de prevalencia de dolor de cabeza relacionado en Puerto Rico.

11
1
2
3
4
5
6
7
8
9
+

mil millones de dólares en costos médicos al año

5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
+

días de duración; y hasta 4 semanas si es crónica.

¿Cómo funciona?

Consulta

Realiza tu consulta médica 100% online de manera rápida y sencilla. Estamos aquí para escucharte, entender tus síntomas y ofrecerte la mejor orientación profesional.

Receta

Recibe tu receta médica de manera rápida y segura. Todas nuestras recetas son emitidas por profesionales licenciados, y los medicamentos que ofrecemos están aprobados por la FDA, garantizando calidad y seguridad.

Farmacia

Obtén fácilmente los medicamentos recetados desde nuestra farmacia en línea. Te garantizamos un proceso seguro, discreto y confiable.

Entrega

Olvídate de filas y traslados. Te enviamos los medicamentos directamente a tu hogar, con número de rastreo y en un empaque discreto.

Tratamientos Disponibles

Referidos Disponibles

Referidos Disponibles

El equipo médico que impulsa tu bienestar

Dr. Heriberto Barreto

Director Médico

Dra. Wilnelia Montalvo

Médico Primario

Dra. Teyshka Bassatt

Médico Primario

Dra. Amanda Orta

Médico Primario

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?

La mayoría de las personas con sinusitis experimentan síntomas como sensación de presión en la cara, congestión nasal y secreción espesa de color amarillo o verdoso. También pueden presentarse dolor de cabeza, fiebre moderada, mal aliento y tos que empeora durante la noche.

Cuando los síntomas duran más de 10 días o empeoran después de una mejoría inicial, puede tratarse de una sinusitis bacteriana que requiere atención médica.

¿Qué tipos de sinusitis existen?

La sinusitis se clasifica según la duración de los síntomas:

  • Aguda: dura menos de 4 semanas y suele ser causada por un resfriado común.
  • Subaguda: los síntomas persisten entre 4 y 12 semanas.
  • Crónica: se prolonga por más de 12 semanas y puede requerir un tratamiento más prolongado.
  • Recurrente: cuando una persona tiene varios episodios agudos a lo largo del año.

¿Qué causa la sinusitis?

En la mayoría de los casos, la sinusitis aguda se debe a infecciones virales. Sin embargo, también puede ser causada por bacterias, hongos o por condiciones como alergias, pólipos nasales, desviación del tabique nasal o exposición constante a contaminantes. Incluso factores como el tabaquismo o el uso excesivo de descongestionantes nasales pueden favorecer su aparición.

¿La sinusitis es contagiosa?

La sinusitis en sí no es contagiosa, pero el virus que puede causarla (como los virus del resfriado) sí lo es. Por eso, es importante mantener una buena higiene respiratoria y evitar el contacto cercano con personas enfermas, especialmente durante épocas de gripe o resfriados.

¿Qué puedo hacer para prevenir la sinusitis?

Mantener una buena higiene nasal, evitar los cambios bruscos de temperatura, tratar adecuadamente las alergias y evitar el humo del tabaco son claves para prevenir la sinusitis. También se recomienda usar humidificadores en ambientes secos y evitar la exposición prolongada a contaminantes o polvo.

¿Cuándo debo consultar a un médico?

Si los síntomas duran más de 10 días, empeoran en lugar de mejorar, o aparecen con fiebre alta, dolor facial intenso o visión borrosa, es recomendable acudir a un especialista. También si sufres episodios repetitivos o sinusitis crónica.

En Dzeus Health, nuestros profesionales pueden ayudarte a controlar y tratar esta condición de forma efectiva.

Adiós a la congestión

Salud online... ¡Consulta, Farmacia y Entrega!