No items found.

Naproxeno

Precio
Contáctenos para precios
Tipo de Producto
Tratamiento
Tratamiento
Categoría
Gota

¿Qué es el naproxeno?

El naproxeno recetado se utiliza para aliviar el dolor, la sensibilidad, la hinchazón y la rigidez causados por la osteoartritis (artritis causada por la descomposición del revestimiento de las articulaciones), artritis reumatoide (artritis causada por la inflamación del revestimiento de las articulaciones), la artritis juvenil (una forma de enfermedad articular en los niños) y espondilitis anquilosante (artritis que afecta principalmente la columna vertebral). Las tabletas, las tabletas de liberación prolongada y la suspensión de naproxeno con receta médica también se usan para aliviar el dolor de hombro causado por la bursitis (inflamación de un saco lleno de líquido en la articulación del hombro), tendinitis (inflamación del tejido que conecta el músculo con el hueso), artritis gotosa (ataques de dolor articular causados por la acumulación de ciertas sustancias en las articulaciones) y dolor por otras causas, incluido el dolor menstrual (dolor que se produce antes o durante un periodo menstrual). El naproxeno de venta libre se usa para reducir la fiebre y aliviar los dolores leves por cefaleas, dolores musculares, artritis, periodos menstruales, resfriado común; dolor de muelas y dolor de espalda. El naproxeno pertenece a una clase de medicamentos llamados AINE. Su acción consiste en detener la producción del cuerpo de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación.

¿Cómo debe usarse este medicamento?

La presentación del naproxeno de venta con receta es en tabletas regulares, tabletas de liberación retardada (una tabletas que libera el medicamento en el intestino para evitar daños en el estómago), tabletas de liberación prolongada (de acción prolongada) y suspensión (líquido) para tomar por vía oral. Las tabletas de liberación prolongada generalmente se toman una vez al día. Las tabletas, las tabletas de liberación retardada y la suspensión suelen tomarse dos veces al día para la artritis. Las tabletas y la suspensión suelen tomarse cada 8 horas en el caso de la gota, y cada 6 u 8 horas según sea necesario para el dolor. Si está tomando naproxeno con regularidad, debe tomarlo a la(s) misma(s) hora(s) todos los días.

La presentación del naproxeno de venta libre es en tabletas, cápsulas y cápsulas de gel para tomar por vía oral. Por lo general, se toma con un vaso lleno de agua cada 8 o 12 horas, según sea necesario. El naproxeno de venta libre se puede tomar con alimentos o leche para evitar las náuseas.

Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del paquete o en la receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el naproxeno exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico o que se describe en el paquete.

Si está tomando la suspensión, agítela bien antes de cada uso para mezclar el medicamento de manera uniforme. Use una jeringa oral o un vaso medidor proporcionado por su farmacéutico para medir la cantidad correcta de líquido necesaria para su dosis.

Trague las tabletas de liberación retardada y las tabletas de liberación prolongada enteras; no las parta, mastique ni triture.

Si está tomando naproxeno para aliviar los síntomas de la artritis, sus síntomas pueden empezar a mejorar en una semana. Pueden pasar 2 semanas o más para que sienta el beneficio total de la medicación.

Deje de tomar el naproxeno de venta libre y llame a su médico si los síntomas empeoran, si se presentan síntomas nuevos o inesperados, si la parte de su cuerpo que estaba dolorida se enrojece o inflama, si el dolor dura más de 10 días o si la fiebre persiste por más de 3 días.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de tomar naproxeno,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al naproxeno, al ácido acetilsalicílico o a otros AINE como el ibuprofeno (Advil, Motrin) y el ketoprofeno, a cualquier medicamento para el dolor o la fiebre, a otros medicamentos o a cualquiera de los ingredientes de los productos con naproxeno. Pida a su médico o farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planeado tomar mientras está en tratamiento con naproxeno. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo un cuidadoso control en caso de que presente efectos secundarios.
  • no tome naproxeno de venta libre con ningún otro analgésico, a menos que su médico le indique que puede hacerlo.
  • los siguientes productos de venta sin receta pueden interactuar con el naproxeno: aspirina y otros AINE como el ibuprofeno (Advil, Motrin). Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando estos medicamentos antes de empezar su tratamiento con el naproxeno. No empiece a tomar ninguno de estos medicamentos mientras esté tomando naproxeno sin consultarlo antes con su médico.
  • informe a su médico si le han indicado que siga una dieta baja en sodio, y si padece o ha padecido alguna de las afecciones mencionadas en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE o asma, especialmente si también padece congestión o secreción nasal frecuente o pólipos nasales (hinchazón del interior de la nariz); insuficiencia cardíaca; hinchazón de manos, brazos, pies, tobillos o pantorrillas; anemia (los glóbulos rojos no llevan suficiente oxígeno a todas las partes del cuerpo); o enfermedad renal.
  • informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. El naproxeno puede dañar al feto y causar problemas con el parto si se toma alrededor de las 20 semanas o más tarde durante el embarazo. No tome naproxeno alrededor o después de las 20 semanas de embarazo, a menos que se lo indique su médico. Llame a su médico si queda embarazada mientras toma naproxeno
  • debe saber que este medicamento puede disminuir temporalmente la fertilidad en las mujeres. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar naproxeno si tiene inquietudes acerca de la fertilidad.
  • hable con su médico sobre los riesgos y los beneficios de tomar naproxeno si tiene 65 años o más. Los adultos mayores suelen tomar dosis más bajas de naproxeno durante períodos cortos de tiempo, ya que las dosis más altas utilizadas con regularidad pueden no ser más eficaces, y es más probable que causen efectos secundarios graves.
  • si se someterá a una cirugía, incluida una cirugía dental, informe a su médico o dentista que actualmente toma naproxeno.

¿Qué efectos secundarios puede provocar este medicamento?

El naproxeno puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o si no desaparece:

  • estreñimiento
  • gases
  • sed excesiva
  • dolor de cabeza
  • mareos
  • aturdimiento
  • somnolencia
  • dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido
  • ardor o adormecimiento de los brazos o las piernas
  • síntomas parecidos a los de la gripe
  • zumbido en los oídos
  • problemas de audición

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, o de los que se mencionan en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico inmediatamente: No tome más naproxeno hasta que hable con su médico:

  • cambios en la visión
  • sensación de que la tableta está atascada en la garganta
  • aumento de peso sin explicación
  • falta de aliento o dificultad para respirar
  • hinchazón en el abdomen, tobillos, pies o piernas
  • dolor de garganta, fiebre, escalofríos u otros síntomas de infección
  • ampollas
  • sarpullido
  • enrojecimiento de la piel
  • picazón
  • urticaria
  • inflamación de los ojos, el rostro, los labios, la lengua, la garganta, los brazos o las manos;
  • dificultad para respirar o tragar
  • ronquera
  • cansancio excesivo
  • dolor en la parte superior derecha del estómago
  • náuseas
  • diarrea
  • coloración amarillenta en la piel y los ojos
  • síntomas similares a los de la gripe
  • moretones o manchas moradas bajo la piel
  • ritmo cardíaco acelerado
  • orina turbia, decolorada o con sangre
  • dolor de espalda
  • micción difícil o dolorosa
  • micción menos frecuente
  • pérdida de apetito
  • confusión

El naproxeno puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

En caso de emergencia/sobredosis

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • cansancio extremo
  • somnolencia
  • dolor de estómago
  • acidez estomacal
  • náuseas
  • vómitos
  • dificultad para respirar o respiración lenta

🔗 Referencia: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a681029-es.html