Genérico de Effexor XR®
¿Qué es la Venlafaxina XR?
La venlafaxina se usa para tratar la depresión. Las cápsulas de liberación prolongada de venlafaxina también se utilizan para tratar el trastorno de ansiedad generalizada (TAG; preocupación excesiva difícil de controlar), el trastorno de ansiedad social (miedo extremo a relacionarse con los demás o a actuar delante de ellos que interfiere en la vida normal) y el trastorno de pánico (ataques repentinos e inesperados de miedo extremo y preocupación por estos ataques). La venlafaxina pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN). Su acción consiste en aumentar la cantidad de serotonina y norepinefrina, sustancias naturales del cerebro que ayudan a mantener el equilibrio mental.
¿Cómo debe usarse este medicamento?
La presentación de la venlafaxina es en tabletas o cápsulas de liberación prolongada para tomar por vía oral. La tableta se suele tomar dos o tres veces al día con la comida. La cápsula de liberación prolongada suele tomarse una vez al día por la mañana o por la noche con la comida. Tome venlafaxina aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su médico o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Tome venlafaxina exactamente como se lo indicaron. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia o durante más tiempo del que se indica en la receta de su médico.
Trague enteras las cápsulas de liberación prolongada, no las parta, mastique, triture ni la coloque en agua. Si no puede tragar la cápsula de liberación prolongada, puede abrirla y rociar todo el contenido en una cuchara colmada de puré de manzana. Trague (sin masticar) esta mezcla inmediatamente después de su preparación, y luego beba un vaso de agua para asegurarse de que ha tragado todo el medicamento.
Es posible que su médico le indique que inicie con una dosis baja de venlafaxina, y que la incremente gradualmente, no más de una vez cada 4 a 7 días. Informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento para que pueda ajustar la dosis adecuadamente.
La venlafaxina controla la depresión, pero no la cura. Podría tomar varias semanas o más para que sienta el beneficio completo de este medicamento. Continúe tomando venlafaxina incluso si se siente bien. No deje de tomar venlafaxina sin hablar con su médico. Es probable que su médico disminuya la dosis gradualmente. Si deja de tomar venlafaxina de forma repentina, puede experimentar síntomas de abstinencia como agitación; ansiedad; cansancio; confusión; cambios de humor; dolor de cabeza; mareos; irritabilidad; excitación frenética o anormal; falta de coordinación; dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido; pesadillas; náuseas; vómitos; pérdida de apetito; diarrea; sequedad de boca; sudoración; temblores incontrolables en alguna parte del cuerpo; zumbido en los oídos; visión borrosa; convulsiones; o sensación de ardor, hormigueo, entumecimiento o descarga eléctrica en alguna parte del cuerpo. Informe a su médico si experimenta alguno de estos síntomas mientras disminuye su dosis de venlafaxina, o poco después de dejar de tomar venlafaxina.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar venlafaxina,
¿Qué efectos secundarios puede provocar este medicamento?
La venlafaxina puede causar efectos secundarios. Llame a su médico si cualesquiera de estos síntomas son intensos o no desaparecen:
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas o cualquiera de los que se enumeran en las secciones ADVERTENCIA IMPORTANTE o PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico inmediatamente:
La venlafaxina puede retrasar el crecimiento y el aumento de peso en los niños. Si su hijo está tomando venlafaxina, su médico vigilará cuidadosamente su crecimiento. Hable con el médico de su hijo sobre los riesgos de administrarle venlafaxina.
La venlafaxina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de emergencia/sobredosis
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir:
🔗 Referencia: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a694020-es.html