No items found.

Acetaminofén

Precio
Contáctenos para precios
Tipo de Producto
Tratamiento
Tratamiento
Categoría
Infección de las Vías Respiratorias Altas

¿Qué es el acetaminofén?

El acetaminofén se utiliza para aliviar el dolor leve a moderado de cabeza, dolores musculares, menstruales, resfriados y dolores de garganta, dolores de muelas, dolores de espalda, reacciones a las vacunas (inyecciones) y para reducir la fiebre. El acetaminofén también puede utilizarse para aliviar el dolor de la osteoartritis (artritis causada por la degradación del tejido que cubre las articulaciones). El acetaminofén pertenece a una clase de medicamentos llamados analgésicos (calmantes del dolor) y antipiréticos (reductores de la fiebre). Actúa cambiando la forma en que el cuerpo percibe el dolor y enfriando el organismo.

¿Cómo debe usarse este medicamento?

El acetaminofén se suministra en forma de tableta, tableta masticable, cápsula, suspensión o solución (líquido), tableta de liberación prolongada (acción prolongada) y tableta de desintegración oral (tableta que se disuelve rápidamente en la boca), para tomar por vía oral, con o sin alimentos. El acetaminofén puede adquirirse sin receta, pero su médico puede recetarle acetaminofén para tratar determinadas afecciones. Siga atentamente las instrucciones del frasco o de la etiqueta del medicamento y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda.

¿Qué precauciones especiales debo seguir?

Antes de tomar acetaminofén,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al acetaminofén, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes del producto. Pregunte a su farmacéutico o consulte la lista de ingredientes en la etiqueta del envase.
  • informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales o productos herbales está tomando o piensa tomar mientras esté tomando acetaminofén. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o supervisar cuidadosamente sus efectos secundarios.
  • Los siguientes productos de venta sin receta pueden interactuar con el acetaminofén: medicamentos para el dolor, la tos, la fiebre y los resfriados. Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico de que está tomando estos medicamentos antes de empezar a tomar acetaminofén. No empiece a tomar ninguno de estos medicamentos mientras esté tomando acetaminofén sin consultarlo con su médico.
  • informe a su médico si alguna vez ha desarrollado una erupción cutánea después de tomar acetaminofén.
  • informe a su médico si está embarazada, planea quedarse embarazada o está dando el pecho. Si se queda embarazada mientras toma acetaminofén, llame a su médico.
  • si toma tres o más bebidas alcohólicas al día, no tome acetaminofén. Consulte a su médico o farmacéutico sobre el consumo seguro de bebidas alcohólicas mientras toma acetaminofén.
  • debe saber que los productos combinados de acetaminofén para la tos y los resfriados que contienen descongestionantes nasales, antihistamínicos, antitusígenos y expectorantes no deben utilizarse en niños menores de 2 años. El uso de estos medicamentos en niños pequeños puede causar efectos graves y potencialmente mortales o la muerte. En niños de 2 a 11 años de edad, los productos combinados para la tos y el resfriado deben utilizarse con precaución y sólo siguiendo las instrucciones de la etiqueta.
  • si padece fenilcetonuria (PKU, una enfermedad hereditaria en la que se debe seguir una dieta especial para evitar daños en el cerebro que pueden causar discapacidad intelectual grave), debe saber que algunas marcas de comprimidos masticables de acetaminofén pueden estar edulcoradas con aspartamo, una fuente de fenilalanina.

¿Qué efectos secundarios puede provocar este medicamento?

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, deje de tomar acetaminofén y llame a su médico inmediatamente o busque atención médica de urgencia:

  • erupcióncutánea roja, descamación o ampollas
  • urticaria
  • picor
  • hinchazón de la cara, garganta, lengua, labios, ojos, manos, pies, tobillos o pantorrillas
  • ronquera
  • dificultad para respirar o tragar

El acetaminofén puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico pueden enviar un informe al programa de notificación de efectos adversos MedWatch de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono (1-800-332-1088).

En caso de emergencia/sobredosis

En caso de sobredosis, llame al teléfono de ayuda toxicológica 1-800-222-1222. También hay información disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido convulsiones, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

Si alguien toma más de la dosis recomendada de acetaminofén, busque ayuda médica inmediatamente, aunque la persona no presente ningún síntoma. Entre los síntomas de sobredosis se incluyen los siguientes:

  • náuseas
  • vómitos
  • pérdida de apetito
  • sudoración
  • cansancio extremo
  • hemorragias o hematomas inusuales
  • dolor en la parte superior derecha del estómago
  • coloración amarillenta de la piel o los ojos
  • síntomas similares a los de la gripe

🔗 Referencia: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a681004-es.html