No items found.

Amoxicilina

Precio
Contáctenos para precios
Tipo de Producto
Tratamiento
Tratamiento
Categoría
Infección de las Vías Respiratorias Altas

¿Qué es la amoxicilina?

La amoxicilina se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias, como neumonía, bronquitis (infección de las vías respiratorias que van a los pulmones) e infecciones de los oídos, la nariz, la garganta, las vías urinarias y la piel. También se usa en combinación con otros medicamentos para eliminar la H. pylori, una bacteria que provoca úlceras. La amoxicilina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos similares a la penicilina. Su acción consiste en detener el crecimiento de las bacterias.

Los antibióticos como la amoxicilina no son efectivos para tratar los resfriados, la gripe y otras infecciones víricas. Tomar antibióticos cuando no son necesarios aumenta el riesgo de contraer más adelante una infección que resista el tratamiento con antibióticos.

¿Cómo debe usarse este medicamento?

La presentación de la amoxicilina es en tableta, tableta masticable o suspensión (líquido) para tomar por vía oral. Por lo general, se toma cada 12 horas (dos veces al día) o cada 8 horas (tres veces al día). La amoxicilina se puede tomar con alimentos para prevenir el malestar estomacal. La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga. Tome la amoxicilina aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su médico o farmacéutico cualquier cosa que no comprenda. Tome la amoxicilina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

Agite bien la suspensión antes de cada uso para mezclar el medicamento de forma uniforme. La suspensión puede colocarse directamente en la lengua del niño o añadirse a la fórmula, leche, zumo de frutas, agua, ginger ale o a otro líquido frío, y tomarse de inmediato.

Si está tomando las tabletas masticables, mastíquelas completamente antes de tragarlas.

Si toma el medicamento en suspensión, no use una cuchara doméstica para medir su dosis. Use un dispositivo de medición debidamente marcado, como una cuchara para administrar dosis específicas o una jeringa para uso oral. Pida ayuda a su médico o farmacéutico si necesita saber cómo obtener o usar un dispositivo de medición.

Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con amoxicilina. Llame a su médico si sus síntomas no mejoran, o empeoran.

Tome la amoxicilina hasta que termine la receta, incluso si se siente mejor. Si deja de tomar la amoxicilina demasiado pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de tomar amoxicilina,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la amoxicilina, a los antibióticos de penicilina, a los antibióticos de cefalosporina, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes de las cápsulas, tabletas, tabletas masticables o suspensión de amoxicilina. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o planea tomar mientras está en tratamiento con amoxicilina. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
  • Debe saber que la amoxicilina puede disminuir la eficacia de los anticonceptivos hormonales (píldoras anticonceptivas). Deberá utilizar otro método anticonceptivo para evitar el embarazo mientras esté tomando amoxicilina. Hable con su médico acerca de otros métodos para evitar el embarazo mientras esté tomando este medicamento.
  • informe a su médico si tiene mononucleosis (un virus; también llamado "mono") y si tiene o alguna vez tuvo enfermedad hepática o renal, alergias, asma, fiebre del heno o urticaria.
  • informe a su médico si está embarazada, tiene planificado quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras toma amoxicilina.

¿Qué efectos secundarios puede provocar este medicamento?

La amoxicilina puede causar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • náuseas
  • vómitos
  • diarrea
  • decoloración temporal (color amarillo, marrón o gris) de los dientes

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta alguno de estos síntomas, deje de tomar amoxicilina y llame a su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia:

  • sarpullido
  • ampollas o descamación de la piel
  • picazón
  • urticaria
  • sibilancias
  • dificultad para tragar o respirar
  • inflamación del rostro, la garganta, la lengua, los labios y los ojos
  • vómitos prolongados (que aparecen entre 1 y 4 horas después de tomar amoxicilina), diarrea, cansancio extremo y palidez que pueden aparecer en las 24 horas siguientes a la toma de amoxicilina
  • diarrea intensa (heces líquidas o con sangre) que puede ocurrir con o sin fiebre y cólicos estomacales (puede ocurrir hasta 2 meses o más después del tratamiento)

La amoxicilina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

En caso de emergencia/sobredosis

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • orina turbia o con sangre
  • micción menos frecuente

🔗 Referencia: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a685001-es.html